
Parroquia El Divino Rostro - Itagüà Arquidiócesis de MedellÃn
26 Años


PASTORAL PARROQUIAL
El Divino Rostro - ItagüÃ
ORIENTACIONES SOBRE LOS GRUPOS APOSTÓLICOS
Por Mons. Ricardo Tobón Restrepo
Arzobispo de MedellÃn
(Tomado de "El Informador Arquidiocesano" Ed. # 220)
3. No es lo mismo una pequeña comunidad eclesial y un grupo apostólico y por tanto no cualquier grupo se debe llamar comunidad. Sin embargo, debe haber complementariedad entre pequeñas comunidades y grupos apostólicos. De las pequeñas comunidades pueden provenir los miembros de los grupos o los miembros de los grupos pueden integrarse también en pequeñas comunidades. Siempre debe propiciarse en todos los grupos una formación espiritual y doctrinal; debe haber una formación especÃfica según el apostolado que desarrollan; igualmente, debe suscitarse en ellos una gran fraternidad.
4. No deben estar las mismas personas en todos los grupos y no conviene multiplicar o prolongar innecesariamente las reuniones, para no crear dificultades en la vida familiar o laboral de las personas.
5. Cada grupo debe tener sus coordinadores. Conviene, además, si hay posibilidad organizar la coordinación de los grupos a nivel parroquial mediante los equipos de comunión eclesial, de evangelización, de liturgia y de acción caritativa. A su vez, mediante los comités pastorales se hará la coordinación y animación de los grupos a nivel de los arciprestazgos y las vicarÃas. No debe hacerse nada a la fuerza; se trata de implementar unos esquemas sencillos de ayuda, que todos por necesidad y conveniencia vayan aceptando y aprovechando. Un papel muy importante tiene en este campo el Consejo Pastoral Parroquial, el cual discierne con el Párroco la mejor manera de promover, formar, organizar y coordinar los grupos apostólicos parroquiales.
6. A los sacerdotes solos no les es posible la animación y coordinación de toda la acción pastoral, sin la colaboración efectiva de lÃderes laicos. La tarea de los sacerdotes es aportar buenos contenidos para la permanente formación cristiana de los grupos, asumir la capacitación y la dirección espiritual especialmente de los más lÃderes que puedan ser luego multiplicadores e intervenir constantemente en la orientación general de acuerdo con la programación y las directrices señaladas para toda la Arquidiócesis.
+ Mons. Ricardo Tobón Restrepo
Arzobispo de MedellÃn
Para la animación de los grupos tengamos presente lo siguiente:
1. Una vez que una persona, aun desde la infancia, entra a un grupo apostólico se procura que no pierda nunca esta vinculación; puede integrarse a una pequeña comunidad, puede pasar a otro grupo si es necesario, puede vincularse a otra parroquia si cambia de residencia, pero no debe perder nunca la comunión y participación en la Iglesia.
2. No es lo mismo una pequeña comunidad eclesial y un grupo apostólico y por tanto no cualquier grupo se debe llamar comunidad. Sin embargo, debe haber complementariedad entre pequeñas comunidades y grupos apostólicos. De las pequeñas comunidades pueden provenir los miembros de los grupos o los miembros de los grupos pueden integrarse también en pequeñas comunidades.
